Con un llamado a priorizar las pesquisas activas y velar porque se realicen con la calidad necesaria, así como reforzar las medidas de producción de alimentos, la atención al pueblo en la actual etapa y el enfrentamiento al desorden y el acaparamiento, concluyó la visita del Consejo de Defensa Provincial (CDP) a los municipios Matanzas, Cárdenas y Martí.
El recorrido, forma parte del seguimiento a las medidas de control y enfrentamiento al Covid-19 en la provincia, que por estos días extrema la seguridad y la vigilancia ante la expansión del virus y sus consecuencias.
En la Zona de Defensa Matanzas Este, Liván Izquierdo Alonso, presidente del CDP, llamó a reevaluar la composición de los grupos de apoyo partiendo de la de la densidad poblacional de este núcleo, donde se concentran la mayor parte de los establecimientos comerciales y servicios de la cabecera provincial.
La producción de alimentos, su distribución y venta también resultó objeto de análisis. En ese sentido, Mario Sabines Lorenzo, vicepresidente del CDP, exhortó al trabajo minucioso, por circunscripciones, con el objetivo de llegar a cada ciudadano y priorizar los grupos vulnerables.
El llamado al orden incluyó establecer efectivos controles que garanticen el aislamiento necesario en la actual etapa, el orden en las colas y la información oportuna que contribuya a elevar la percepción de riesgo.
“Nos enfrentamos a una enfermedad que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo por no contar con los sistemas de salud preparados o por incumplir las medidas restrictivas. El país está destinando cuantiosos recursos para que esto no suceda, tenemos al personal médico y un grupo grande personas trabajando en función del pueblo, por lo tanto, tenemos que lograr que la población entienda que estar aislados y cumplir las normativas no es un juego, es una necesidad”, enfatizó Sabines Lorenzo.
EL Consejo de Defensa de ese municipio informó que hasta la fecha se han implementado más de 70 multas a quienes han incurrido en la violación de las normas orientadas, entre ellas personas aun transitan sin nosobucos por la vía pública.
Alexis Medel Avilés, jefe del Subgrupo Salud del Consejo de Defensa del Municipio Matanzas, explicó que continúa el trabajo intencionado de las pesquisas, donde alrededor del 80 por ciento de las viviendas son visitadas por estudiantes de medicina y personal asignado a estas funciones con el propósito de detectar en tiempo casos sospechosos al nuevo coronavirus.
Sobre el tema, Ailuj Casanova Barreto, Directora Provincial de Salud, exhortó a organizar mejor la tarea teniendo en cuenta que la detección temprana de los casos, permite un tratamiento mucho más favorable a los pacientes. De igual modo precisó mantener la vigilancia extrema a los trabajadores del turismo, grupo de alto riesgo en estos momentos.
El municipio Cárdenas también resultó objeto de análisis en la visita del CDP, territorio que junto al municipio Matanzas reporta el mayor número de casos confirmados en la provincia, y un alto número de sospechosos. La situación epidemiológica constituye hoy la prioridad de sus dirigentes, quienes mantienen estrecho control para evitar el incremento de contagios.
La directora Provincial de Salud explicó que es imprescindible pesquisar al 100 por ciento de los trabajadores del turismo y de la construcción, mantener la vigilancia a quienes permanecen en ingreso domiciliario y no descartar ningún paciente con cuadro respiratorio que ingrese a las unidades de salud para poder actuar a tiempo, tanto en el tratamiento de casos positivos al Covid-19, como en la determinación y aislamiento de los contactos.
“Tenemos que utilizar los medios de prensa con que cuenta este municipio para informar a la población y contribuir a fomentar la conciencia ciudadana sobre el necesario cumplimiento de las orientaciones. Nos corresponde informar oportunamente, no dejar espacio a la tergiversación y garantizar con ello la tranquilidad de nuestro pueblo”, insistió Izquierdo Alonso.
El presidente del CDP hizo referencia además a las funciones de las Zonas de Defensa, máximas responsables de rectorar las tareas indicadas. Valoró la producción de alimentos, hasta el momento por debajo de las capacidades de ese territorio. Resaltó además la necesidad de sancionar con todo el rigor de la ley a los acaparadores y a quienes incurran en el delito de propagación de epidemia.
“No podemos dar espacio a estas manifestaciones. Nos jugamos la salud de nuestras familias”, insistió Izquierdo Alonso.
Por su parte José A. López Lugo, jefe Provincial del Minint, alertó acerca de la posible proliferación de hechos delictivos en estas circunstancias, por lo que realizó un llamado a extremar el orden y el enfrentamiento a las ilegalidades.
El Grupo de Trabajo del Municipio Martí, actualmente sin casos confirmados al nuevo coronavirus, también explicó en la visita del CDP, las estrategias que hasta el momento aplican para la detección temprana del Covid-19.
En ese territorio se mantiene la vigilancia sobre el trabajo de los grupos de apoyo y el control de las pesquisas, especialmente a trabajadores del sector turístico. De igual modo el cumplimiento del ingreso domiciliario y la distribución de alimentos constituyen prioridades para sus dirigentes.
No obstante, según pudo comprobar el CDP, aún no se explotan todas las potencialidades del municipio y permanecen manifestaciones de indisciplina en las colas, por lo que se llamó a una mayor vigilancia desde la comunidad.
Rebeca Morales, miembro del CDP, insistió en atender de manera constante los estados de opinión de la población, principal termómetro de la actividad gubernamental para detectar fallas y atender inquietudes.
El presidente del CDP se interesó además por la producción de papa ante la necesidad de redoblar los esfuerzos y producir más alimentos.
Roberto Tortoló Reymont, delegado de la agricultura en Martí, explicó que hasta el momento se han cosechado más de 480 hectáreas para un total de 7 mil toneladas de papa. Por otra parte, se avanza según lo previsto en la recontratación, proceso en el cual han sido visitados cerca del 20 % de los agricultores del territorio.
La provincia de Matanzas permanece entre las de mayor riesgo a nivel nacional por lo que extremar las medidas que garanticen la salud de los ciudadanos constituye prioridad para las autoridades. Se impone ajustarse a las indicaciones y quedarse en casa como método más eficaz para evitar el contagio y la expansión del Covid-19.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.