OBJETIVOS DE TRABAJO DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL PARA EL AÑO 2020.
- Lograr mejores resultados en el funcionamiento orgánico del Poder Popular.
- Lograr una óptima vinculación de la Dirección de la Asamblea con los delegados y los Consejos Populares.
- Establecer una mejor fiscalización y control del cumplimiento de la ley 91 por parte de los delegados y Consejos Populares.
- Lograr mejores resultados en el uso de la fiscalización y el control por parte de los delegados y Consejos Populares.
- Lograr mejores resultados en el despacho de los delegados con sus electores, con la Dirección de la Asamblea y mejor uso al resumen que se elabora.
- Lograr avances en el trabajo comunitario, diagnóstico y resultados prácticos.
- Atender los `planteamientos formulados en el despacho, logrando tratamiento eficiente al igual que los de Rendición de Cuenta.
- Continuar trabajando en el óptimo perfeccionamiento de la atención a la población, exigiendo por un mínimo de condiciones en cuanto a los lugares y personas donde se atiende la población.
- Mejorar en la integridad del trabajo de las comisiones, dando mayor uso a estas como órganos auxiliares que permitirán evaluar el accionar del CAM y el desarrollo de la vida económica y social del territorio.
- Mejorar el control de los acuerdos por parte de las comisiones.
- Continuar profundizando en la calidad de la preparación de las Sesiones de la Asamblea y lograr que los documentos les lleguen a los delegados en el tiempo establecido.
- Lograr un porciento mayor de asistencia de los delegados a las Sesiones de la Asamblea para lo cual se adoptarán cuantas medidas sean necesarias para el cumplimiento de este objetivo.
- Obtener un mayor porciento de solución de los planteamientos formulados por cualquier vía.
- Lograr una mejor preparación integral de los delegados y presidentes de Consejos Populares enfatizando en su preparación económica.
- Continuar trabajando para el perfeccionamiento del Sistema del Poder Popular y el cumplimiento de los siete objetivos previstos.
- SEGURIDAD ALIMENTARIA
Fiscalizar el cumplimiento del balance de la producción de alimentos y su correcta comercialización( lineamientos 180,181,182,183,184,185,186, 187,188,189,191,192,193,194,195,200,201,205,206,208,209,211,213,214,264,305,306,307,309,310,311,312,313.)
- CALIDAD DE VIDA
Propiciar la elevación de la calidad de vida de las personas en los servicios de Educación, Salud, Cultura, Deporte, Vivienda, Comunales y Transporte ( Lineamientos140,52,153,154,155,156,157,158,159,160,161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,172.)
- EFICIENCIA ECONÓMICA
Fiscalizar el equilibrio de las finanzas internas, el uso eficiente de los recursos monetarios asignados y el control de la ejecución del plan de la economía( lineamientos 01,05,08,10,13,14,32,46,48,50,51,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,170,171,240,270.)
- DESARROLLO SOSTENIBLE
Fiscalizar el desarrollo de los proyectos de iniciativa local y la producción de alimentos para la sustitución de importaciones (lineamientos 37,38.)
- DEFENSA Y ORDEN INTERIOR
Fortalecer la defensa del territorio, el cumplimiento de las medidas de la defensa civil, el mantenimiento del orden interior y la tranquilidad ciudadana, así como asegurar la protección de la población (lineamientos 133, 140, 158, 196,300.)